Los radiadores de calor azul son de los más utilizados en el mundo, ya que están diseñados para consumir menos energía que los radiadores tradicionales.
Además, proporcionan una distribución más uniforme del calor en la habitación.
Aunque este tipo de radiadores proporcionan buenos niveles de comodidad y seguridad, ya que producen más calor radiante que otros tipos de sistemas de calefacción, no siempre son los más recomendables.
¿Buscas un sistema de calefacción de bajo consumo o uno eficiente energéticamente? Porque no es lo mismo.
En este artículo veremos qué es un radiador de calor azul, cómo funciona, cuánto consume, y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.
¿Qué es un radiador de calor azul?
Durante los últimos años se ha extendido mucho el término de energía azul o calor azul. Realmente, el calor azul no existe como tal, es más bien una forma de llamar a los emisores térmicos de última generación, ya que en lugar de usar aceite convencional usan un fluido caloportador llamado “sol azul”.
Estos radiadores de última generación sustituyen a los radiadores tradicionales, siendo mucho más eficientes.
Sin embargo, que sean más eficientes que los radiadores de aceite convencionales no significa que sean ni mucho menos de bajo consumo, puesto que no deja de ser un radiador eléctrico y tiene un gran consumo energético.
Por tanto, antes de comprar debes valorar bien qué sistema de calefacción es el que mejor se adapta a tus necesidades.
Para resumir, podemos decir que el radiador de calor azul es un radiador común que usa un fluido diferente en lugar del aceite tradicional y que aporta una serie de ventajas respecto a sus predecesores, aunque eso no significa que sean de bajo consumo.
¿Cómo funcionan los radiadores de calor azul?
Los radiadores de calor azul tienen en su interior un fluido o aceite llamado “sol azul”, que es el que produce el calor.
Estos radiadores se basan en el fenómeno conocido como efecto Joule, este efecto consiste en que el calor se concentra en una resistencia que se calienta por el paso de electricidad a través de ella, y esta, al subir de temperatura, calienta el fluido (sol azul).
De manera que, conforme el líquido aumenta su temperatura, también lo hace la carcasa exterior del radiador.
La parte externa de los radiadores azules está compuesta de aluminio, este se va calentando conforme el fluido que hay en su interior va subiendo de temperatura, extendiendo y manteniendo así el calor por toda la estancia.
El aluminio cuenta con la ventaja de ser muy buen conductor del calor, lo que ayuda a la eficiencia de dichos radiadores.
También suelen incorporar una rendija por la que expulsan aire caliente, consiguiendo así calentar la estancia de manera mucho más rápida y efectiva.
Beneficios de los radiadores de calor azul
- Tiene un coste de instalación y mantenimiento inferior a otros sistemas de calefacción. Al ser radiadores independientes, en caso de avería los puedes sustituir o reparar individualmente.
- La mayoría de los modelos disponen de un display digital en el que puedes ajustar la temperatura, pudiendo elegir así los grados exactos que quieras. Incluso algunos disponen de mando a distancia para que puedas controlarlos de forma remota.
- No emiten gases, no desprenden olores ni generan residuos y son muy silenciosos.
- Además de calentar por la estructura de aluminio muchos expulsan aire caliente limpio, lo que hace que la estancia se caliente de manera mucho más rápida.
- Su diseño es más atractivo y discreto que los tradicionales.
- Su instalación es muy sencilla, puedes colgarlos en la pared, pero también los hay con ruedas para que puedas moverlos a otras estancias de la casa según la necesidad que tengas.
- Son más eficientes, ya que no tienen pérdidas de calor. Además, al utilizar sondas para controlar la temperatura, evitan que se desperdicie energía.
- Tienen un temporizador para que los puedas programar, y se enciendan o apaguen cuando quieras, para no malgastar energía.
- Reparten el calor en todas las direcciones de manera más homogénea, por lo que necesitan menos energía que otro tipo de radiadores.
- Una vez se han apagado conservan el calor durante varias horas.

¿Cuánto consume un radiador de calor azul?
Como te he dicho anteriormente un radiador de calor azul no es en ningún caso un aparato de bajo consumo.
Cualquier aparato que se calienta a través de una resistencia conlleva un gran consumo energético, y como bien sabes la electricidad no es barata precisamente.
Es verdad que no tienen pérdida de calor, cada vatio eléctrico consumido equivale a un vatio de calor generado, esto supone que tienen un rendimiento del 100%, pero por ejemplo otros sistemas de calefacción como las bombas de calor tienen un rendimiento de un 360%.
Dado que el precio de la electricidad está cada día más cara, hoy en día, producir calor a través de la electricidad es una de las maneras más costosas que existen.
Para que te hagas una idea, en una casa de una familia de 4 miembros, usando calefacción mediante radiadores de calor azul, durante unas 6 horas al día podría suponer un gasto aproximado de unos 225 € al mes. Solo la calefacción.
Usando otros tipos de calefacción, como por ejemplo la energía limpia de biomasa o gas butano, el ahorro que podrías tener al mes puede oscilar aproximadamente entre 157€ o 62€, respectivamente.
Por tanto, el ahorro que puedes llegar a tener con otras alternativas es significativo.
Radiadores de calor azul: ¿Es rentable instalarlos en casa? ¿Ahorraremos electricidad?
Como conclusión, si haces un análisis de todos los datos que te he expuesto, verás que los radiadores de calor azul posiblemente no sean la mejor opción si buscas reducir la factura de la luz.
Principalmente, si lo que quieres es calentar toda la vivienda, porque no están diseñados como sistema de calefacción para una casa entera.
El motivo es sencillo, no dejan de ser radiadores eléctricos y su consumo energético, aunque es más eficiente que los radiadores convencionales, no deja de ser alto.
Lo sé, es muy probable que el término “calor azul” lo tengas asociado a “bajo consumo”, esto se debe a las grandes campañas de marketing que han hecho los fabricantes, aunque diste mucho de la realidad.
Hay otros sistemas de calefacción mucho más rentables que el calor azul, por ejemplo, el gas butano, el gasóleo, el Gas Natural o las bombas de calor.
Es cierto que la instalación de algunos de estos sistemas es más costosa y difícil, pero a la larga te sale mucho más rentable.
Sin embargo, los radiadores de calor azul sí pueden ser una buena opción en aquellos lugares donde el clima es más cálido, o para segundas residencias, o para calentar solo determinadas estancias de la casa en momentos puntuales, o cuando el uso que se vaya a hacer de la calefacción sea muy reducido.
Radiadores de calor azul más vendidos
- 🍃【CONSUMO REDUCIDO】 El emisor térmico Mellerware COMFY! Small es nuestro emisor térmico…
- 💥【POTENCIA Y EFICIENCIA】 El calefactor eléctrico se puede ajustar la temperatura hasta…
- 🌍【CONTROL WIFI APP (COMPATIBLE CON ALEXA Y GOOGLE HOME) TOTALMENTE PROGRAMABLE】 Emisor…
- 🍃【CONSUMO REDUCIDO】 El emisor térmico Mellerware COMFY! Medium es nuestro emisor térmico…
- 💥【POTENCIA Y EFICIENCIA】 El calefactor eléctrico se puede ajustar la temperatura hasta…
- 🌍【CONTROL WIFI APP (COMPATIBLE CON ALEXA Y GOOGLE HOME) TOTALMENTE PROGRAMABLE】 Emisor…
- Emisores térmicos de diseño ultrafino y ligero con elementos rectos de aluminio de alta calidad…
- Cronotermostato digital pid, configurable, funciones: confort, economía, antihielo y automático,…
- Durabilidad y seguridad: aluminio de alta calidad, limitador térmico y bloqueo de teclado; fácil…
- Radiador eléctrico. convector emisor de calor. fabricado en cristal de alta calidad. capaz de…
- 2 potencias a seleccionar: potencia i con rendimiento de 750 w y potencia ii con rendimiento de 1500…
- Control por app. gracias a su conexión wifi, podrás manejarlo desde tus dispositivos móviles con…
- Emisor térmico orbegozo en color blanco y cuerpo de aluminio; máxima eficiencia y optimización de…
- Funcionamiento programable que permite fijar un horario y temperatura para cada uno de los 7 días…
- Crea un hogar mas inteligente gracias a su conexión wi-fi vinculando tu emisor térmico a tu…
- HOGAR ACOGEDOR Y CÁLIDO: Nuestro radiador de bajo consumo crea sensaciones agradables y un calor…
- SEGURO Y ECONÓMICO: Desarrollamos radiadores de bajo consumo que ahorran energía en comparación…
- PORTÁTIL Y PRÁCTICO: Con el kit de instalación incluido podrás montar nuestro calefactor de…
Radiador de calor azul: mi recomendación

El emisor térmico Mellerware COMFY! Medium es un emisor térmico básico que cuenta con 1200 W de potencia, suficientes para calentar, de forma eficiente y rápida, estancias de hasta 20 m². Es recomendable para habitaciones o estudios pequeños.
Se puede ajustar la temperatura hasta 35 °C, dispone de un temporizador de hasta 24 horas, 3 modos (confort, ECO y anticongelante) y función “ventana abierta” en la que el aparato se desconecta automáticamente en caso de detectar una bajada de la temperatura de 2 °C en 2 minutos.
Programable las 24 horas y los 7 días de la semana.
También te puede interesar
Una de las últimas novedades del sector es la chimenea eléctrica con calefacción. Este tipo de calefacción está diseñada para crear un ambiente cálido y bonito a la vez. No cabe duda que las chimeneas eléctricas son un buen elemento decorativo, y que dan un toque acogedor a las estancias donde se instala.