Seguramente, cuando oyes hablar de un panel solar portátil lo primero que te viene a la cabeza es que debe ser muy costoso, y nada más lejos de la realidad. En los últimos años, los avances tecnológicos, junto con la caída del precio de la tecnología solar, hace que aprovechar los rayos del sol sea una opción excelente para no depender exclusivamente de la red eléctrica.
Algunas de las ventajas de los paneles solares son su alta eficiencia de conversión, fabrican energía limpia y sirven para satisfacer necesidades energéticas a coste cero.
Hoy en día, las placas solares fotovoltaicas portátiles son prácticas y tienen un precio asequible.
¿Para qué sirven? Por ejemplo, un panel solar plegable puedes colocarlo en el techo de tu furgoneta y usarlo para alimentar una bombilla LED, una pantalla LCD u otros dispositivos electrónicos que lleves en la furgo.
¿Quieres saber más sobre los paneles portátiles? Pues sigue leyendo, porque voy a contarte qué son, cómo funcionan, qué precio tienen y cómo elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.
¿Qué son los paneles solares portátiles?
Un panel solar portátil es una estación de energía, un generador solar compacto, como los que ves en los tejados de las casas, con la diferencia de que es más pequeño, menos pesado y puedes transportarlo de un lugar a otro fácilmente, ahora los hay hasta plegables.
Los paneles solares portátiles sirven para alimentar tus dispositivos en cualquier sitio, estés donde estés. Por ejemplo, podrían servir como cargador del ordenador portátil, solo tienes que conectarlo a través del USB y listo.
El uso de paneles solares es cada día más frecuente, son muchas las familias que apuestan por esta tecnología para cargar pequeños dispositivos y abaratar sus facturas de luz, al mismo tiempo que cuidan el medioambiente, porque producen energía limpia.
Puedes verlos en el techo de autocaravanas o furgonetas, y también son perfectos para acampadas donde no dispones de ningún enchufe.
En definitiva, los paneles solares portátiles sirven para fabricar electricidad en cualquier sitio que puedas imaginar.
El hecho de que los paneles plegables sean portátiles no significa que también puedas usarlos en casa, por ejemplo, puedes instalar un panel solar y usarlo como equipo auxiliar en casos de apagones o averías, de forma que electrodomésticos como la nevera puedan seguir funcionando, o que te permita seguir trabajando con el ordenador, ver la televisión, etc.
¿Cómo funcionan los paneles solares portátiles?
Tanto las placas solares fijas como las portátiles tienen el mismo mecanismo. Lo que hacen es convertir la luz solar en energía eléctrica. Esto las convierte en una fuente de energía renovable asequible y cada vez más popular.
La energía eléctrica la consiguen a través de las células fotovoltaicas, hechas de silicio monocristalino o policristalino, que se benefician de los rayos solares. Las células cuentan con capas positivas y negativas que logran crear un campo eléctrico, esta electricidad se puede canalizar gracias a un controlador de carga y hacia una batería.
Algunas placas cuentan con inversores de corriente para transformar la alimentación de CC (corriente continua) a CA (corriente alterna), otras no hacen uso de inversores, a estas se les suele llamar “plug and play”, es decir, conectar y usar.
Los paneles portátiles suelen estar cubiertos por fundas protectoras de tela de malla o de plástico, también es muy habitual que sean plegables, para que puedas transportarlos o guardarlos donde quieras. Los puedes encontrar de muchos tamaños, pueden ser de marco duro, estilo manta y tapete. Pueden ir en maletines, fundas, etc.
Tipos de paneles solares portátiles
Los paneles de marco duro fueron los primeros en salir, son más pesados que los otros y también menos flexibles, aunque han ido evolucionando con el paso del tiempo, siendo ahora un poco más livianos y delgados. El material del que están hechos es impermeable.
Las mantas solares salieron en el 2015, consiguieron que la energía solar portátil fuera mucho más accesible, ya que cuentan con un peso mucho menor y plegadas ocupan mucho menos. Siguen siendo una de las opciones más populares en el mercado.
Por último, tienes los tapetes solares, los últimos en aparecer, consiguen mezclar los beneficios de los paneles de marco duro y las mantas solares. Tienen la gran ventaja de que las células pueden flexionarse ligeramente sin sufrir daños y seguir proporcionando energía al máximo rendimiento.
Ahora que ya sabes qué son y cómo funcionan los paneles solares portátiles, voy a darte algunas recomendaciones para que sepas elegir el mejor panel solar para ti.

Paneles solares más vendidos
- 【Contenido del paquete】Panel solar monocristalino de 25W con células solares de alta eficiencia…
- 【Montaje ajustable de 360 °】 Equipado con soportes de montaje solar, el ángulo de montaje se…
- 【Panel duradero】 Con una superficie de vidrio templado con bajo contenido de hierro y un marco…
- 【Salida de energía confiable】 El panel solar 12V 100W monocristalino de Renogy puede…
- 【Rendimiento eficiente】Esta placa solar 12v 100w monocristalino de Renogy es hecha por celdas de…
- 【Duradero】El material de encapsulación avanzado con laminaciones multicapa proporciona una…
- Alimentacion para cámaras de vigilancia a traves de energia solar. No tendras que cargar la bateria…
- Compatible con cámaras con conector microUSB(Reolink, Ezviz, ieGeek, Eufy). Suministra una energía…
- Apta para exterior IP65 impermeable de alta durabilidad. Panel monocristalino de alta eficiencia,…
- ☀[Excelente rendimiento] El kit de panel solar de 300 W utiliza un 21 % de células solares de…
- ☀[Marco de aluminio duradero] El panel solar está compuesto por un marco de aluminio resistente y…
- ☀[Controlador de carga] Equipado con un controlador de carga solar de voltaje 10A-60A 12V o 24V,…
- 【Increíblemente ligero y flexible】El radio mínimo de arco que puede alcanzar un panel solar…
- 【Alta eficiencia de conversión】Con celdas solares de alta eficiencia que cuentan con una…
- 【Materiales de excelente calidad】Fabricado con 182 celdas de silicio cristalinas de gran tamaño…
- [Aspectos destacados] Tecnología de células PERC (Abk. El emisor y la celda trasera pasivada), a…
- [Materiales] Superficie de vidrio solar templado con revestimiento resistente a la intemperie; marco…
- [Datos técnicos] Potencia nominal (Pmax): 200 W — máx. Voltaje (Vmp): 18,10 V — Max. Corriente…
Cómo elegir un panel solar plegable
Para saber qué cargador solar portátil es el que mejor se adapta a tus necesidades es importante que te plantees a qué sitios vas a llevarlo y qué uso vas a hacer de él.
A continuación, vemos tres factores importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar un panel solar portátil.
¿Qué potencia necesita el panel fotovoltaico?
Quizá, esta sea la pregunta más importante que debes hacerte, ya que en función de los aparatos que quieras alimentar, y del uso que vayas a hacer del panel solar, la potencia debe ser una u otra.
Para eso, lo primero es hacer una lista de los aparatos electrónicos que tengas previsto conectar, de este modo puedes sumar el consumo de energía en vatios que tiene cada dispositivo y así hacerte una idea de la potencia que vas a necesitar.
La potencia de un panel solar portátil suele rondar entre los 100w y los 300w, también los hay más pequeños que pueden generar entre 5 y 50 vatios. Esta potencia depende de factores como la eficiencia del panel, su tamaño y la exposición a la luz solar a la que será sometido.
Baterías y capacidad de almacenamiento
Una vez ya tienes la potencia de la placa solar portátil adecuada, con la electricidad que va a fabricar puedes hacer dos cosas, consumirla al momento (conectando directamente los dispositivos) o almacenarla.
Para almacenarla cuentas con diferentes posibilidades, algunas placas cuentan con una batería interna, también puedes hacer uso de baterías portátiles, estaciones de carga portátiles o de un generador eléctrico solar.
Qué opción elegir dependerá del uso que vayas a hacer de ella, debes tener en cuenta la cantidad de energía que necesitas, así como el peso y tamaño del dispositivo de almacenaje en función de la portabilidad que quieres que tenga.
Estos dispositivos de almacenaje son muy útiles para almacenar energía en situaciones en las que no hay suficiente luz, o simplemente es de noche.
El empleo de una batería como pasarela entre la placa solar y tus dispositivos también es importante a la hora de cuidar los mismos, dado que se suministra un flujo de electricidad más regular.
Conectores y adaptadores
Otro de los aspectos a tener en cuenta a la hora de decidirse son los conectores. Lo normal es que cuenten con puertos USB-A de al menos 5v y 1A para poder cargar teléfonos móviles o tablets.
Fíjate bien tanto en el tipo de conector que necesitas como en el voltaje que puede sacar. Es importante que pongas atención en el voltaje de entrada de los dispositivos que quieras conectar y los compares con la ficha técnica de la placa solar para que a la hora de cargarlos sea totalmente compatible.
¿Qué precio tiene un panel solar portátil?
El precio de un panel solar portátil es bastante asequible. Va en función de las características que tenga, como todo, cuanto mejores características y mayor capacidad su precio será más alto.
Aun así, puedes encontrar paneles interesantes por debajo de los 100 €. Hay muchos modelos que rondan entre los 100 y los 200 € que posiblemente sean más que suficientes para cubrir tus necesidades. A partir de ahí, puedes encontrar modelos por encima de los 300, 400 e incluso 500 €.
Es importante que tengas en cuenta que la inversión que vayas a realizar se ajuste a tus necesidades, por eso es clave que valores bien el uso que vas a hacer de él y adaptes tu compra a ello, de esta manera, vas a pagar por aquello a lo que realmente vas a sacar todo el provecho posible.
3 Ventajas de los paneles solares
- Son muy fáciles de instalar, tan fácil como desplegarlos en el suelo en un lugar que esté bien soleado, y dejar que se carguen de energía solar.
- Son cómodos de usar gracias a su sencillo montaje, y de transportar gracias a que son bastante livianos y delgados. Normalmente, los puedes llevar dentro de una mochila o maletín.
- Su mantenimiento es mínimo, basta con limpiarlas para quitarles el polvo o la suciedad que pueda obstruir la correcta entrada de luz solar a los paneles.
Mejor panel solar para comprar
Aunque hay muchísimos modelos de paneles fotovoltaicos portátiles, mi recomendación es DOKIO, una maleta solar plegable portátil de 100 W, 12 V, monocristalina, y con controlador de carga impermeable.
Características de Dokio
- Fácil operación: abre el panel solar plegable, los clips de batería permiten una conexión sencilla a la batería. Con asa, conveniente para llevar.
- Con celda solar monocristalina de alta eficiencia, controlador preinstalado y precableado para carga de batería de 12V.
- Potente panel solar impermeable, soporte de aluminio resistente a la corrosión, así como un mango resistente y cierres para mayor durabilidad.
- Ideal para caravana, senderismo, camping, RV, barco, sistema de panel solar fuera de la red, etc.
También te puede interesar
Otra manera de ahorrar energía es instalando la domótica en casa.
¿Sabías que gracias a la domótica puedes ahorrar hasta un 25-30% de consumo eléctrico?