A la hora de contratar al electricista adecuado, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión.
Ante la necesidad de contratar un electricista es muy habitual que surja la duda de cuánto cuesta por hora. Sin embargo, el precio por hora no es el único factor que deberías considerar.
¿Es un electricista verdaderamente cualificado para llevar a cabo trabajos de electricidad? ¿El precio incluye los gastos de desplazamiento? ¿La tarifa varía según la hora? ¿Qué dicen sus clientes anteriores sobre la calidad de su servicio?
En este artículo te daré algunos tips que te ayudarán a tomar una decisión cuando necesites contratar un electricista, no solo teniendo en cuenta cuánto cuesta por hora, sino además otros aspectos importantes.
Asegúrate de que es un electricista autorizado
Los trabajos que realizan los electricistas requieren conocimientos muy técnicos, ya que la electricidad es muy peligrosa si no se hace correctamente. Los electricistas deben ser minuciosos, disciplinados y precisos cuando trabajan con corriente, cableado y otra maquinaria.
La mejor manera de asegurarte es que sea un electricista autorizado, es decir, un profesional cualificado que posee el certificado de empresa instaladora.
El certificado de empresa instaladora es un documento que puede solicitar a cualquier profesional del sector. Garantiza que la persona es realmente un electricista y tiene las habilidades y conocimientos necesarios para el trabajo.
Pide presupuesto antes de contratar un electricista
Antes de encomendar un trabajo a un electricista, te recomiendo que le pidas presupuesto. Esto te dará una idea clara de lo que costará el trabajo antes de aceptarlo.
Asegúrate de que el presupuesto incluye todos los conceptos que va a cobrar, para evitar sorpresas de última hora. Gastos de desplazamiento, materiales, impuestos, etc.
Si el precio parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente se deba a que no se trata de una empresa oficial ni de un electricista autorizado.
Existen numerosas estafas y estafadores, y estas empresas se aprovechan de la falta de conocimiento de las personas sobre cómo inspeccionar correctamente los cables y el trabajo eléctrico. Pueden aprovecharse fácilmente del desconocimiento de las personas.
Mira las valoraciones de otros clientes en Google Maps
Google Maps es el mapa más popular del mundo. Es la mejor manera para que las personas encuentren cómo llegar a algún lugar de forma rápida y sencilla. El servicio incluso se ha vuelto tan popular que ahora está disponible en casi todos los teléfonos inteligentes.
Regularmente presenta reseñas y calificaciones de clientes que han probado diferentes servicios proporcionados por electricistas, fontaneros, carpinteros, etc.
Hoy en día, casi todos los profesionales de la electricidad suelen tener un perfil en Google Maps, en el que aparecen las valoraciones de los clientes que han probado sus servicios.
Por ejemplo, si tecleas en la barra de Google “electricistas valencia” aparecerán varios resultados, entre los cuales aparece un mapa y 3 profesionales recomendados por el buscador. En ellos puedes ver el número de valoraciones de los usuarios y su calificación, está representada en forma de 5 estrellas doradas.

Ahí tienes una información súper valiosa. Si tiene muchas valoraciones y la mayoría son buenas es un buen indicador para confiar.
Antes de contratar un electricista explícale bien qué necesidad tienes
Has de saber qué tipo de electricista necesitas antes de contratar uno. Esto es importante porque asegurará que contratas a la persona adecuada y que puede brindarte el servicio requerido.
A menudo se piensa que los electricistas son de talla única, pero no todos los electricistas están capacitados para cualquier trabajo eléctrico. Hay algunos que están más especializados en unas áreas que en otras.
Los electricistas, como la mayoría de las profesiones, también pasan por un proceso de aprendizaje y formación. Dependiendo del proyecto y la empresa, algunos electricistas pueden ser más adecuados para unos trabajos eléctricos, mientras que otros pueden tener más experiencia en otras áreas.
Si le explicas con detalle el trabajo que tiene que realizar enseguida verás si es un electricista que domina la materia.
Una forma que también podría ayudarte a la hora de contratar un electricista es ver su página web, si la tuviera, porque en ella suelen reflejar el tipo de servicios que ofrecen.
Pregúntale por la garantía de los trabajos realizados
Este punto es verdaderamente importante.
La garantía mínima es una ley estatal que requiere que un profesional eléctrico asuma un cierto nivel de responsabilidad por su trabajo. Es conveniente asegurarse de la garantía mínima antes de aceptar un presupuesto para cualquier proyecto.
Antes de contratar un electricista, pregunta por la garantía que ofrece, no sólo de los materiales, sino también de la mano de obra.
¿Cuánto tiempo tienes de garantía por si la reparación o instalación no funciona correctamente?
Por supuesto, la garantía cubre todo tipo de gastos posteriores que sean fruto de un mal servicio inicial.
Conclusiones: infórmate bien antes de contratar a un electricista
Consejo profesional: al contratar a un electricista, es importante tener en cuenta algo más que la tarifa por hora. Hemos visto algunos aspectos clave que debes considerar antes de contratar a alguien.
Por ejemplo, debes tener en cuenta sus conocimientos y experiencia, aclarar todos los conceptos del presupuesto, cómo lo valoran otros clientes y qué garantía ofrece.
Dedicando un poco de tiempo a investigar toda la información que hay online del profesional electricista o empresa de electricidad que quieras contratar serás capaz de identificar posibles carencias que te ayuden a tomar la decisión correcta.
Así que, si necesitas un electricista en Valencia, ¡contacta conmigo y hablamos!