Hay muchas medidas que puedes tomar para ahorrar energía y reducir la factura de la luz. Una de las que más popularidad está ganando en los últimos años es la domótica.
Con la llegada de las nuevas tecnologías, nuestros hogares pueden estar completamente automatizados. Podemos controlarlo casi todo, simplemente tocando un botón. Desde las luces hasta los televisores, la calefacción, el aire acondicionado y las cortinas, la domótica nos permite vivir de manera más eficiente y cómoda.
¿Sabías que gracias a la domótica puedes ahorrar hasta un 25-30% de consumo eléctrico?
Sigue leyendo porque en este artículo vamos a ver cómo puedes ahorrar energía gracias a la domótica.
¿Qué es la domótica?
Es la automatización del entorno doméstico, incluidos los sistemas de iluminación, calefacción, refrigeración, seguridad, música y entretenimiento. Se logra mediante control remoto o automáticamente con inteligencia artificial.
Los sistemas de automatización del hogar te permiten controlar las luces, cortinas, termostatos, cerraduras y otros electrodomésticos desde una sola aplicación en el teléfono. Incluso se pueden programar para que funcionen con Amazon Alexa o Google Home para brindar una experiencia perfecta activada por voz.
La domótica tiene una serie de beneficios que te hacen la vida mucho más fácil.
- Confort: controlas la temperatura, la iluminación… para adaptarlas a cada momento del día.
- Ahorro energético: puedes optimizar el uso de cada dispositivo según tus necesidades.
- Seguridad: permite controlar qué pasa en tu casa mientras no estás en ella.
- Tranquilidad: una vez configuras los sistemas de automatización te olvidas de estar pendiente de todo.
¿Cuánta energía puedes ahorrar gracias a la domótica?
Según un estudio realizado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), donde plantean un caso práctico en el que calculan el ahorro de energía en una vivienda con domótica, llegan a la siguiente conclusión:
- Iluminación: se ahorra hasta un 80%
- Aire acondicionado: se ahorra un 25%
- Pequeño electrodoméstico: ahorro del 20%
- Calefacción: se ahorra un 17%
- Agua caliente: ahorro del 11%
- Ordenador: ahorras un 10%
En definitiva, instalar un sistema con domótica en casa puede suponer un ahorro energético total del 25-30% en el consumo de un año.

¿Cómo puedes ahorrar energía con la domótica?
Veamos algunas maneras de ahorrar energía gracias a la domótica.
Automatiza el sistema de calefacción
Hoy en día, la regulación inteligente de la temperatura es fundamental para cualquier hogar.
La domótica adapta la temperatura del hogar en función de la variación de las condiciones meteorológicas del exterior, la hora del día, la zona de la casa o la presencia de personas.
Piensa que en los hogares españoles el consumo de calefacción supone casi el 30% del total.
Por tanto, cualquier medida que tomes para optimizar el uso del sistema de calefacción repercutirá positivamente en el ahorro de energía.
Sistema de iluminación inteligente
La llegada del Internet de las cosas nos ha dado la posibilidad de controlar casi cualquier dispositivo del hogar de forma remota, hasta las bombillas, incluso sin conexión a Internet.
Con la ayuda de diferentes controles remotos puedes dirigir una amplia variedad de funciones de tu casa.
Por ejemplo, estos controles te permiten encender o apagar las luces, ajustar la intensidad de la iluminación o cambiar el color de la luz para que coincida con un estado de ánimo específico.
¿Cómo te quedas?
Pues aún hay más. Existen modelos de iluminación compatibles con los asistentes por voz como Alexa o Google. De este modo, puedes dar instrucciones hablando, sin necesidad de tocar ningún dispositivo.
Por ejemplo, esta bombilla inteligente de Philips es una buena opción.
Programa el uso de los electrodomésticos
Atento a este dato: en los hogares españoles el consumo de los electrodomésticos puede llegar a ser del 43% sobre el total.
Es la partida que más peso tiene, por encima de la calefacción o la iluminación.
Por tanto, en relación a la eficiencia energética, es conveniente revisar si estás haciendo un uso adecuado.
Como sabes, el precio de la electricidad varía según la hora, lo que significa que usar los electrodomésticos fuera de las horas pico será más económico para ti.
Gracias a la domótica puedes programarlos para que funcionen sólo durante las horas valle, esto te hará ahorrar energía y bajar la factura de la luz.
Adapta los enchufes según su uso
Otra de las soluciones asequibles para tener un hogar inteligente es reemplazar el enchufe de alimentación tradicional por un enchufe inteligente o automático. Esto te permitirá el control remoto, y podrás encender o apagar los dispositivos conectados desde cualquier lugar, con una aplicación del smartphone.
Además, existe la posibilidad de programar los enchufes, y que se enciendan de manera automática. Incluso ponerlos en modo temporizador, para que se apaguen después de un determinado tiempo.
Una de las utilidades más interesantes es el modo ausente, que enciende y apaga alguna lámpara para dar apariencia de que alguien está en casa.
Por supuesto, los puedes conectar con Alexa o Google y controlarlos por voz.
Los TP-Link son enchufes inteligentes de buena calidad.
Aprovecha al máximo la luz solar
Según la orientación de tu casa, y la cantidad de ventanas que haya, el control automático de toldos, persianas y cortinas te permite aprovechar al máximo la luz solar.
Se trata de una innovación que puede resultar muy beneficiosa para determinadas viviendas.
Cuando instalas un sistema de control automático, ya no tienes que preocuparte por si las ventanas dejan entrar suficiente luz. Estos sistemas son capaces de detectar la posición del sol y se pueden configurar para abrir o cerrar toldos, persianas y cortinas en momentos específicos del día.
A modo de resumen, hemos visto qué es la domótica, cuánto te puedes ahorrar con la automatización del hogar, y 5 sencillas maneras de aprovechar la domótica para reducir el consumo eléctrico de tu casa.
¿Cuál de ellas te parece más interesante para empezar a transformar tu casa en un hogar inteligente?
También te puede interesar
Otra manera de ahorrar energía es instalar paneles solares portátiles, debido a su alta eficiencia de conversión, fabrican energía limpia y sirven para satisfacer necesidades energéticas a coste cero.
Hoy en día, las placas solares fotovoltaicas portátiles son prácticas y tienen un precio asequible.